miércoles, 13 de enero de 2016

Escolarización, igualdad de oportunidades y movilidad social

Este apartado pertenece a Fundamentos sociales de la Educación,  en el que se habla de las desigualdades que se sufren en la escuela y como esta contribuye tanto a la igualdad como a la desigualdad. Tambien va sumado a las teorías dadas previamente de los autores Randall Collins, Bourdieu, Passeron y Berstein.

En este tema quiero tomar palabra y que suene bien fuerte el eco de una sociedad que no se conforma con que se llame DISCAPACITADA a una persona que es diferente, porque tenemos miedo a lo diferente, miedo a que haya personas con sindromes de nombres raros o simples, pero debemos catalogarlos, cuando tan solo son PERSONAS, y he aquí mi frase reflexiva, que al igual que dice en el texto, la desigualdad comienza cuando se cuestiona la igualdad, cuando a dos niños se le plantean una misma tarea y uno no es capaz, se le llama discapacitado, no puede estar con los demás, no es normal...


Pues quiero romper una lanza a favor de quien no ve discapacidad si no una capacidad enorme e incapaz de adquirir por aquellos que hablan de esa forma tan despectiva, quiero que esa lanza sirva para que la gente se de cuenta como un grupo de chicos puede ser capaz de incluir y aceptar a su monitor de baloncesto como si de un amigo se tratara, contarle sus problemas como si de un familiar se tratara, de abrazarte a la vuelta de vacaciones porque te echaron de menos...


Al fin y al cabo ... DE AMAR COMO NADIE AMA, incondicionalmente, sin remordimientos, tan solo esperan que les des amor para amar, que les enseñes para aprender, no piden mas, tienen la mejor cualidad del mundo, son ÚNICOS.


Archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario